Jalisco, la tierra del tequila, del mariachi, de los charros y el jaripeo. Playas, pueblos, artesanías, tradiciones, montañas, una laguna que parece no tener fin, edificios históricos y diversión.
El nombre de Jalisco proviene del náhuatl y significa “sobre el arenal”. La capital del estado, conocida como “La Perla de Occidente”, es una de las ciudades más hermosas, al caminar por sus calles y admirar su grandeza arquitectónica se deleitan los sentidos, se escucha la música tapatía, se huele y saborea la comida típica, así como la fama que tienen las mujeres tapatías por su belleza. Guadalajara es la ciudad que le ha dado imagen a éste país por el mariachi, el tequila y la charrería.
Infinito México te recomienda
Visitar Puerto Vallarta, famoso por sus puestas de sol, un sitio en donde se disfrutan días memorables de descanso y diversión. Disfrutarás el clima cálido, la gastronomía, las galerías de arte y sus playas espectaculares. En bahía de banderas podrás ver tiburones, mantarrayas y delfines. Antes del atardecer puedes pasear por el malecón o refrescarte bajo una palapa con deliciosos platillos preparados con mariscos frescos. En la noche encontrarás una gran variedad de lugares para pasarla bien y vivir momentos inolvidables. Debes recorrer la ciudad más emblemática del estado, Guadalajara, una ciudad reconocida en todo el mundo. Al caminar por sus calles podrás admirar su grandeza arquitectónica y descubrirás la inconfundible mexicanidad que emana de sus calles. La imponente belleza de su catedral te dejará maravillado; el Teatro Degollado y la plaza de los Mariachis serán parte importante de tu visita. Imperdible es también la región de Tequila, donde el agave se aprovecha de muchas formas, para conocer la historia del lugar y la bebida que lleva su nombre, se debe hacer la ruta del tequila, que recorre pueblos como Amatitan, Arenal y por su puesto Tequila. En esta ruta podrás ver los enormes campos de agaves, las decenas de destilerías y haciendas que muestran el proceso de producción del tequila. El recorrido de la ruta puede hacerse en un tren con música de mariachi.
Otros lugares imperdibles son: Lagos de Moreno; Tonalá, en donde la mayoría de sus habitantes se dedican al trabajo artesanal de cerámica bruñida y papel maché. Recorre San Juan de los Lagos y Chapala, el lago que atrae por su tranquilidad y donde se pueden hacer paseos en lanchas a las islas Los Alacranes y Mezcala.
Actividades para hacer
Pesca, buceo, snórquel, velero, paseos en lancha y remo. Actividades de aventura como ala delta, campismo, exploración de flora y fauna, parapente, rapel, senderismo y ciclismo de montaña. Actividades culturales dentro de conventos, museos, iglesias y reservas naturales.
Pueblos Mágicos
Tequila, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Talpa de Allende, Mascota, Mazamitla y Tapalpa.
Leer +