Linares es un pueblo mágico que respira desde el interior del estado de Nuevo León, en él podrás vivir una aventura sin precedentes, pues el cerro del Tepeyac y la sierra de Iturbide, serán testigos de tu paso por este destino que tiene atractivos turísticos para todos los gustos; ya sea que busques la relajación, la contemplación, la naturaleza y la aventura, seguramente, terminarás enamorándote de ésta ciudad perteneciente a la región Citrícola del estado.
De los atractivos naturales que puedes encontrar están los manantiales de aguas termales de San Ignacio; estás aguas son de uso medicinal y terapéutico, las cuales provienen de las entrañas de la tierra, y pueden llegar hasta los 37° C de temperatura.
Otra atracción turística es el Parque Acuático Nogalar, que en sus modernas instalaciones cuenta con toboganes, chapoteaderos, río lento y albercas con olas.
Aquí también encontrarás un Museo Geológico llamado "Doctor Peter Merburg, que cuenta con una sala de paleontología que ostenta en su colección restos fósiles de mamut encontrados en esta región del norte.
Recuerda que es imperdible visitar el Cañón de Santa Rosa que te dejará impactado con sus hermosas formaciones geológicas, que son protegidas a la sombra de la Sierra Madre Oriental, y enmarcan un escenario natural sin precedentes.
Entre tantos picachos y bosques podrás vivir una aventura incomparable.
Pero si lo tuyo es la contemplación, te invitamos a descubrir el cuadro central de la ciudad que es de tipo colonial, donde podrás admirar las construcciones como el Casino de Linares que tiene un estilo neoclásico francés; el palacio municipal que data del siglo XVII al igual que el templo de la Misericordia, y la Catedral de San Felipe, son algunos de los representantes de la arquitectura colonial de Linares.
Recuerda que este municipio de VillaSeca cuenta con una serie de petroglifos que han sido reunidos por el historiador Pablo Salce Arredondo, así que no puedes perderte de estos impresionantes testigos del pasado, donde se retratan soles, contornos humanos, numerales, signos cronográficos y cronológicos de una cosmovisión adelantada a su tiempo.
La feria Regional es en Febrero y en ella podrás disfrutar del folclor y el multicolor de las tradiciones de este mágico pueblo.
En Agosto se celebra en el Barrio de Villaseca la famosa y concurrida Feria de Villaseca, donde se da lugar una Muestra Artesanal y Gastronómica de los productos que se hacen aquí, como son; el queso, la carne seca, el chorizo, los dulces de leche, miel y mermelada de nopal.
El evento también tiene atracciones culturales como las cabalgatas, las charreadas y las escaramuzas; los juegos mecánicos, carreras de caballo, desfiles charros y se corona a una reina.
También se lleva a cabo la premiación del Tambor de Villaseca, (actividad que cierra los festejos), dicha premiación es un galardón que gana la persona oriunda del lugar y que más se haya destacado en una actividad, en el pueblo y en su vida misma.
Las artesanías más destacadas son los trabajos en talabartería y las Glorias de Linares, que son dulces de leche y nuez que se han colocado como un ícono de la gastronomía local; por eso, ha sido llamada en ocasiones como la Celaya del Norte.
También puedes probar los dulces de calabaza, camote y chilacayote, que son endulzados con piloncillo y preparados de manera artesanal.
Otros deliciosos platillos que se consumen en el pueblo mágico son la Carne seca, adobada, el cabrito y la machaca con huevo; ésta ultima receta es una excelente opción para desayunar.
Infinito México te recomienda
Visitar el Parque Natural Presa Cerro Prieto, donde podrás vivir una experiencia eco turística que te sorprenderá más de una vez.
En este lugar serás testigo de los hermosos paisajes que el pueblo mágico de Linares tiene para ti.
Puedes practicar la pesca deportiva de las diferentes especies de mojarras y pargos; así como practicar wakeboard y esquí acuático.
También cuenta con zona de camping para que puedas extender tu estancia en contacto con la naturaleza.
Recuerda probar las tradicionales Tortas compuestas de Linares que con sus margaritas (pan salado), sus vegetales, chorizo, huevo y chile piquín te dejarán con ganas de pedir un par para llevar.
Imperdible darte una vuelta por el cañón de Santa Rosa, una falla geológica que con sus bellas formaciones rocosas, escarpados picachos y mágicos bosques de la Sierra Madre Oriental, serán el marco perfecto para realizar caminatas y expediciones de aventura, mientras observas la hermosa vegetación, los impresionantes atardeceres y la escurridiza fauna de éste precioso lugar.
Si recorres el cañón hasta donde comienza a estrecharse, conocerás la región conocida como Los Altares, donde se encuentran los restos de un mural tallado justo al pie de la carretera por Federico Cantú en 1961.
El mural se llama el Flechador del Sol y sólo queda el 20% del tamaño original, ya que en el 2002 se vino abajo la laja donde fue tallado.
Pero sabes, no te preocupes, si sigues la ruta hacia Iturbide que está a 10 km de distancia, encontrarás fotografías y pinturas del mural original.
Actividades para hacer en el Pueblo Mágico de Linares: Gastronomía, artesanías, museos, presas, manantiales, natación, wakeboard, esquí acuático, zona de camping, senderismo, caminatas, expediciones, ferias, parque acuático, albercas, monumentos, desfiles charros, cabalgatas, escaramuzas, charreadas, carreras de caballos, casino, petroglifos.