El pueblo mágico de Jala y sus irregulares calles engalanadas por el estilo colonial de su arquitectura, son un hermoso lugar que se encuentra rodeado de valles, caídas de agua y un volcán activo donde puedes practicar el montañismo y el ciclismo de montaña.
El nombre de este volcán que engalana al pueblo de Jala es Ceboruco y está protegido dentro de un parque geológico; desde la cima podrás visualizar una hermosa panorámica de los valles y cerros del estado de Nayarit. Recuerda avisar en la cabecera municipal que planeas ascender, de esta manera tendrás libre acceso al parque natural.
Este hermoso pueblo mágico fue conocido por los primeros pobladores como un lugar "abundante en arena"; colonizado por españoles y evangelizado por franciscanos, cuenta con la más diversa cantidad de monumentos históricos, de los cuales resaltan La basílica lateranense de Nuestra Señora de la Asunción; construcción que resalta por su estilo romano y gótico. Su construcción está realizada en Cantera rosa, amarilla y verde.
El templo de la Natividad, las ruinas del templo de San Francisco y el Museo Comunitario de Jala con su colección de vestigios prehispánicos y tradicionales, son los referentes culturales que debes conocer si vienes a este mágico lugar.
La gastronomía del lugar tiene delicias como el pozole, las tostadas de lengua, las gorditas de maíz, las encaneladas, el morquisote, el atole blanco y el colado de atole. Las artesanías que puedes encontrar principalmente son las elaboradas con la técnica de alfarería como las tinajas, cantaros y macetas; huaraches, equipajes de carrizo, canastas de otate, sillas de montar, artesanías de madera, sillas, camas y mesas.
En el mes de agosto se celebra la Feria del Elote, donde podrás reconocer las mazorcas más grandes del mundo que a veces llegan a medir hasta 50 centímetros de largo. En este mismo mes se llevan a cabo las fiesta patronales por lo que tu visita se verá acompañada de la feria, danzas y tradiciones de mucho color y alegría; por eso, en tus próximas vacaciones deben ser en Jala pueblo mágico del estado de Nayarit.
Infinito México te recomienda
Venir al pueblo mágico de Jala entre los meses de junio-septiembre, ya que podrás darte un chapuzón en las hermosas aguas de la cascada El Salto, que con sus más de 30 metros de altura, te dejarán inspirado para pensar quedarte más días en este lugar.
Imperdibles los dulces típicos como los rosquetes que son galletas cubiertas de caramelo, pero si lo tuyo no es la azúcar, te invitamos a probar las bizcotelas que son un pan sin dulce y cubierto de ajonjolí; ideales para disfrutar después de una buena comida o como entremés mientras llega la hora de la comida.
Si ya andas por Jala, recuerda que también puedes encontrar sitios arqueológicos como el de los Toriles y Aztatlán, mágicos lugares donde se rindieron cultos funerarios, por lo que éstas ruinas son conocidas como Tumbas de Tiro; así que recuerda traer contigo ropa cómoda y un calzado cómodo.
Actividades a realizar en el Pueblo Mágico de Jala
Gastronomía, montañismo, bicicleta de montaña, nadar, cascadas, ruinas arqueológicas, templos, artesanías, paseos y miradores.
Leer +