Enclavado en el corazón de la Sierra Fría se localiza el Campamento Ecológico Los Alamitos, el cual permite apreciar el importante patrimonio, que en forma de bosque templado, está al alcance de todos, a fin de entrar en contacto con la naturaleza y gozar de actividades educativas y recreativas al aire libre.Read +
Te sorprenderás al encontrar hermosos restaurantes donde podrás disfrutar en familia de una sana convivencia, y gozar de su variedad gastronómica, al mismo tiempo te deleitaras con cabañas edificadas a la orilla de la presa de Malpaso, así mismo practicar kayac, senderismo, campismo, paseos en moto, a caballo, ciclismo y contemplar uno de sus ya famosos atardeceres.Read +
Si quieres disfrutar de la naturaleza, el municipio de Calvillo te ofrece los mejores paisajes naturales, conócelos en una caminata por el campo en las Cabañas Sierra Escondida.Read +
Un exuberante lugar lleno de vegetación, fauna, caídas de agua, excelente para practicar actividades eco turísticas. En Ciénega de Quijas podrás hacer rappel.Read +
Un exuberante lugar lleno de vegetación, fauna, caídas de agua, excelente para practicar actividades eco turísticas. Aquí podrás hacer escalada, así como ver las estrellas mientras acampas.Read +
Traza el rumbo de tu siguiente aventura a bordo de un kayak, actividad que sin duda te dará otra perspectiva del mar. En Ensenada existen varios grupos que usan kayak para pasear o pescar.Read +
Un ¨Oasis en el Desierto¨ ubicado en el corazón de la Sierra Cucapah en las escarpadas montañas del norte de Baja California. Miles de años de acción del río han formado un cañón profundo sembrado de pintorescas rocas graníticas, creando un escenario perfecto para una escapada de fin de semana. Read +
Atrévete a conocer el emocionante Río Hardy. Aquí puedes encontrar más de 18 parques ecoturísticos, donde podrás realizar actividades acuáticas como nadar, pesca deportiva, jet ski, kayak, paseo en lancha, paseos en moto,Read +
Las Dunas de Mexicali brindan las condiciones perfectas para practicar este deporte a otro nivel. Este destino ya es sede de Torneos Nacionales e Internacionales que se realizan cada año.Read +
Localidad ubicada entre Mexicali y Tecate, la cual se encuentra en la parte más alta. En la Rumorosa encontrarás pinturas rupestres en Vallecitos, así como un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores.Read +
Este paraje místico atrae a miles de turistas cada año por las gigantescas cactáceas que aquí se encuentran; el juego de sombras hipnotiza según el correr del reloj y, por las tardes, cuando cae el sol, el escenario se transforma en un paraje fascinante de miles de sombras. Read +
Punto turístico más visitado en San Felipe y todo un imperdible. Disfruta de sus playas ideales para nadar, dar paseos en kayak y motos acuáticas; todo esto en la mismísima puerta de entrada al Mar de Cortés. Read +
A 66 kilómetros al noreste de Cabo San Lucas está la única área arrecifal del Golfo de California. Aquí convergen aguas tibias y frías, ofreciendo una diversidad de fauna que vale la pena descubrir buceando o con esnóquel. También podrás practicar canotaje, remo y kayak. Read +
A 66 kilómetros al noreste de Cabo San Lucas está la única área arrecifal del Golfo de California. Aquí convergen aguas tibias y frías, ofreciendo una diversidad de fauna que vale la pena descubrir buceando o con esnóquel.Read +
Cuando se habla de rutas ATV en México, Los Cabos es uno de los destinos con más experiencia. Desierto y playa se combinan a la perfección a lo largo de tu paseoRead +
Es un ícono también llamado El fin de la tierra, ya que desde aquí, si trazas una línea recta hacia el sur, distan unos 12 mil kilómetros la tierra firme que es la Antártida. Read +
Es la cabecera del municipio de los Cabos y definitivamente sus playas a un kilometro, en contraste con los escenarios desérticos, son la riqueza natural con que cuenta San José que a todos enamora.Read +
Protegida por la UNESCO, cuenta con uno de los ecosistemas mejores conservados en la península. Se han encontrado evidencias de hombres pisándola hace 40 mil años, pero ahora es hogar de leones marinos, mantarrayas, delfines, tortugas y, durante temporada, pasan por ella ballenas grises y tiburones grises.Read +
Siguiendo los pasos de los grandes marineros y aventureros del Golfo de California, nos internamos en nuestros kayaks, para hacer un recorrido por las exóticas y salvajes aguas del Mar de Cortés.Read +
Localizada unos 15 kilómetros al oriente de la ciudad el tour de kayak te da la oportunidad de admirar la belleza entre el mar y el desierto, mientras remas a lo largo de la costa. Read +
Sin duda uno de los mejores lugares del mundo para practicar esta actividad, ya que aquí podrás observar mientras realizas el recorrido por las islas, a cientos de lobos marinos, entre otras muchas especies.Read +
En Campeche hay muchos lugares para su práctica. Los diferentes operadores que ofrecen el servicio, te podrán asesorar sobre cuál es el mejor lugar según tus preferencias, habilidades y época del año.Read +
Se puede acceder a las Cascadas Salto Grande utilizando kayak o lancha. En esta zona se puede disfrutar de hermosos paisajes al observar su vegetación de selva baja, las caídas de agua y al nadar en las pozas formadas en las caídas. Read +
Este es uno de los secretos mejor guardados del estado de Campeche, los manantiales de Pedro baranda, son un exótico lugar plagado de ríos, manantiales y cascadasRead +
Su nombre significa “lugar de la mujer escondida” y fue un espacio sagrado para los mayas. Las grutas con una extensión de 200 metros, tienen formaciones impresionantes de estalagmitas y estalactitas. Desde “El balcón de la bruja” se puede apreciar una bóveda con una agujero por donde entra la luz. Vale la pena que asistas al espectáculo de luz y sonido que se lleva a cabo de martes a domingo.Read +
Actualmente se encuentra remodelado y al ser el único en el estado, se convierte en uno de los recintos más versátiles para la convivencia familiar. Read +
Paraje de belleza natural en el que un arroyo emerge de una gruta, precipitándose en forma de cascada desde una altura de 25 mts; al caer, la cascada forma una serie de albercas naturales. En este lugar se puede practicar el campismo y senderismo.Read +
Cerca ya del vaso de la prensa, que ofrece múltiples opciones de diversión, aventura y contacto con la naturaleza, como el zoológico y senderos para adentrarse en el cañón. En cuanto a deportes y aventura, los amantes de lo extremo podrán saltar en tirolesa, practicar kayak y descenso a rappel.Read +
Atractivo natural localizado a 10 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, sobre la carretera federal 190, con dirección a la ciudad de Comitán de Domínguez. Descubiertas en 1947, estas grutas tienen una sola entrada, agujeros laterales con una longitud de 10.2 kilómetros y una profundidad de hasta 550 metros. En su interior se aprecia una bella proliferación de estalactitas y estalagmitas que se amplía en el fondo hasta convertirse en un salón.
Aquí podrás realizar varias actividades como excursionismo, campismo, alpinismo, fotografía e investigación. El paisaje que cubre el camino hacia las grutas, es de un verdor inigualable.
Lunes a Domingo 08:00 a 17:00 horas.
Costos:
$15.00 por coche acceso o
$10.00 por persona acceso.
Read +
En los alrededores de San Cristóbal, encontramos uno de los escenarios naturales más bellos, un espectacular arco de roca natural labrado por el río Fogótico, con una historia triste y misteriosa.Read +
Este centro que funciona como cooperativa entre los ejidatarios de la localidad, comprende a la perfección el significado de ecoturismo y su objetivo principal es que disfrutes de este hermoso paisaje natural con ocho caídas de agua que chiflan cuando corre el viento. Además tiene un museo explicando la flora, fauna e historia de la región, un área para nadar, tirolesa y podrás observar iguanas.Read +
El paseo a caballo es una de las actividades más relajantes que puedes realizar en Agua Clara, ya que la belleza del río, la fauna que lo rodea y en él habita, hacen de este sitio un lugar increible para descubrir montando un equino.Read +
Agua clara en el estado de Chiapas es un paradisiaco lugar eco turístico donde podrás disfrutar de un paseo en bicicleta de montaña; que, gracias al circuito trazado entre la densa vegetación selvática, con vistas al río y las lagunas...Read +
Con cuatro ecosistemas que aún se mantienen en estado primigenio, la abundancia de distintas especies de fauna y flora, muchas de ellas endémicas, hacen que El Cielo sea un paraíso sin paralelo, razón por la cual diversos científicos, como zoólogos, ornitólogos, botánicos, etcétera, con frecuencia realizan estudios en esta singular zona.Read +
Situado en el último rincón del paradisíaco municipio de Tonalá, dentro de la comunidad “Manuel Ávila Camacho”, llamada también “Ponte-Duro”, está enclavada en el pacifico mexicano, a 40 minutos de Tonalá.
Es un lugar muy apropiado para los paseos en lancha, pesca deportiva y el aprecio a la majestuosidad de los manglares y la exótica flora y fauna local, además de que permite la práctica de deportes como fútbol y voleibol playero.Read +
Su nombre completo es Parque Nacional Cañón del Sumidero y por esta impresionante falla geológica se despide el río Grijalva en Chiapa de Corzo para dirigirse al Golfo de México. Read +
Este increíble monolito se mira desde la costa, con sus nada insignificantes 600 metros de circunferencia y los 87 metros de altura, es una gran peña que puedes conocer. Read +
El volcán Tacaná es uno de esos lugares más místicos de la naturaleza, incrustado en la ruta maya, fue considerado una deidad por las culturas que vivieron a sus alrededores. su nombre puede ser traducido a Casa del Fuego y se aproxima que se formo hace un millón de años. Read +
No dejes de visitar el Río Batopilas y de hacer un campamento en sus orillas. También se puede practicar el moto turismo, los recorridos en vehículos 4 x 4 y el ciclismo de montaña.Read +
Apenas a medio centenar de kilómetros al sur de Ciudad Juárez se encuentran un sitio a la vez inhóspito y fascinante. Como las dunas de una playa, estos médanos son colinas arenosas de todos los tamaños, acumuladas por procesos erosivos milenarios. Y si bien la mayor parte del territorio mexicano es desértico, en muy pocos lugares se dan condiciones de aridez tales que permitan la existencia de montes de arena fina como ésosRead +
Explorar parte del desierto de Chihuahua es una de las experiencias más impresionantes que podrás disfrutar en este lugar, y sí lo realizas a bordo de un ATVS, seguramente será exponencial tu disfrute. Read +
Ciclismo de montaña Parque de Aventuras Barrancas del Cobre
Con siete tirolesas, puentes colgantes y varias rutas para practicar ciclismo de montaña o andar en motocicletas y vehículos 4x4. Además, puedes hacer paseos a caballo, descenso en río, escalar en roca, practicar rappel u observar su flora y fauna.Read +
Tirolesa en Parque de Aventuras Barrancas del Cobre
El Parque de Aventura “Barrancas del Cobre” está ubicado en las inmediaciones de la Estación del ferrocarril Chihuahua al Pacífico conocida como “El Divisadero”.Read +
Escalar en roca Parque de Aventuras Barrancas del Cobre
El asombroso Parque de Aventuras Barrancas del Cobre cuenta con un conjunto de siete tirolesas y dos puentes colgantes para sumar casi 5 km de recorrido, una vía ferrata que consta de rappel, escalada en roca y un pequeño puente colgante al que se accede por medio de un “salto de Tarzán”Read +
En la Sierra Tarahumara se encuentran estos cañones, también conocidos como Cañón del Cobre, cuyas barrancas más importantes son: Batopilas, Candameña, Chínipas, Oteros, Sinforosa y Urique, aunque hay más. Una de las formas más comunes de conocerlas es a través de la ruta del tren Chihuahua al Pacífico, conocido como El Chepe, aunque ya también son accesibles desde Chihuahua en automóvil por caminos rurales.Read +
Xochimilco tiene particular importancia por la existencia de las chinampas (islas artificiales). Son el testimonio de una antigua técnica agrícola mesoamericana que fue desarrollada y compartida por varios pueblos del valle de México.Read +
Xochimilco tiene particular importancia por la existencia de las chinampas (islas artificiales). Son el testimonio de una antigua técnica agrícola mesoamericana que fue desarrollada y compartida por varios pueblos del valle de México.Read +
Conocido como el Parque Ecológico Fundadores de Torreón, está considerado como el pulmón de la ciudad y uno de los entornos naturales más bellos de México.Read +
El nombre no engaña, dentro del Hotel Antigua Hacienda de Perote hay una cueva y, si uno se sienta en silencio frente a ella cuando el sol se oculta, de sus entrañas salen miles de murciélagos que revolotean mientras se preparan para una noche de cacería. Read +
En tiempos precolombinos, el territorio donde actualmente se ubican Las Dunas de Bilbao, estuvo cubierto por el Mar de Thethys, el cual, al secarse, derivó en esta maravilla silvestre, que nos proporciona magníficas panorámicas del desierto. Pero además, también es posible hallar grandes ocasiones de diversión eco turística, como recorridos en cuatrimoto y gratos paseos a pie por la blanca arena.Read +
Un lugar ideal para pasar unos días en medio de uno de los bosques más impresionantes del país. Con cabañas para cualquier tamaño de familia, hay actividades para todos los gustos: pista para esquiar con instructores capacitados, campo de golf de nueve hoyos, canchas de tenis y basquetbol, gimnasio, cuatrimotos, rappel y mucho más. Ahí mismo puedes rentar esquís o snowboard y se te prestan raquetas y pelotas.Read +
Se ubica en la Bahía de Santiago, 3 km al oeste de Playa Olas Altas. De arena muy fina, oleaje suave y pendiente moderado, es una de las más concurridas ya que ofrece servicios de hospedaje y alimentación. Cuenta con servicios de renta de equipo necesario para la práctica de deportes acuáticos en todas sus modalidades.
Read +
A sólo cuatro cuadras del Centro Histórico, este parque se construyó sobre plantíos del siglo XIX. El lugar está dividido en dos secciones: en una de ellas se pueden practicar todo tipo de actividades acuáticas con albercas, albercas con olas y tobogán. En la otra hay un lago artificial, asadores y comedores. Visita también su zoológico en donde podrás ver cocodrilos, aves de rapiña, venados, pavorreales y otros animales.Read +
El senderismo interpretativo se practica en la montaña de Cerro Grande que pertenece a la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, donde las comunidades de Campo 4 y El Terrero son los anfitriones y guías de este agradable recorrido a pie por brechas y senderos donde se observa una amplia gama de bellezas naturales. Read +
Uno de los cuatro teleféricos citadinos en el país, podrás disfrutar de la vista espectacular de una parte del Centro Histórico de Durango a 82 metros de altura recorriendo una distancia de 750 metros. Cuenta con estaciones en el Cerro de los Remedios y Barrio del Calvario. En la primera gozarás de una impresionante vista desde su mirador, así como eventos culturales y cine al aire libre.Read +
El estado de Durango es conocido por su amplia oferta de actividades ecoturísticas y deportes extremos. Si te gusta la adrenalina, en los alrededores de la capital se asientan extensos campos donde puedes practicar gotcha, ciclismo de montaña, realizar recorridos en cuatrimoto, vehículos 4x4 o surcar los aires en una tirolesa. Doce kilómetros al norte de Durango se encuentra el pueblo de Chupaderos, el punto de partida de muchos exploradores que desean recorrer el paisaje semidesértico a bordo de una bicicleta. Uno de los mejores trayectos atraviesa la famosa barranca Las Huertas.Read +
En medio de un bosque de coníferas, encontrarás estas espectaculares rocas que se formaron hace millones de años cuando magna incandescente cubrió la tierra y el viento pulió las rocas. Muy cerca también se encuentra la cascada de Mexiquillo con 20 metros de caída. Es el lugar ideal para días de campo, ciclismo de montaña, caminatas, paseos a caballo o en vehículos todoterrenos.Read +
A sólo 40 minutos de la capital en medio de la sierra, es el lugar ideal para que los amantes de la naturaleza se relajen en medio de este ambiente natural. Podrás realizar un buen número de actividades al aire libre: caminatas, pesca, ciclismo, campismo y más. Además puedes observar ardillas, venados elk, coyotes, lobos, zorros, entre muchos animales. Recuerda llevar ropa cómoda para la ocasión y no olvides que el clima suele ser fresco.Read +
Por la Carretera Panamericana se encuentra este parque temático que se construyó como set cinematográfico por Billy Huges. En él se filmaron alrededor de 150 películas nacionales e internacionales, incluida “Las bandidas” protagonizada por Penélope Cruz y Salma Hayek. Ahora es un atractivo turístico y cada fin de semana montan espectáculos al estilo western con cowboys, chicas Can-Can e indios apaches.Read +
Estas increíbles grutas se han formado a lo largo de miles de años por el escurrimiento y la disolución de sales minerales del subsuelo calcáreo.
Read +
La presa Francisco Zarco, considerada como una de las principales de la república mexicana, a lo largo de casi 50 años de haber sido construida, es un lugar atractivo para pescar, pasear en lancha o simplemente gozar de un día de campoRead +
El balneario municipal es el lugar ideal para aquellos apasionados de la natación, ya que cuenta con una alberca olímpica y en temporada vacacional realizan distintas y divertidas actividades deportivas, culturales y gastronómicas. Read +
Es una hermosa caída de agua que se nutre de las aguas de la presa Ñadó; en verano alcanza un caudal impresionante con una altura de 25 metros y sus paredes de basalto son ideales para practicar rappel, una actividad que cuenta con más de cien rutas trazadas. Read +
El Salto Tixhiñú mide 15 metros de altura y es un precioso lugar para hacer escalada, paseos en bicicleta de montaña y baños en riachuelos, así como acampar e ir de día de campo con la familia y/o amigos.Read +
Admirar la Presa Ñadó y su impresionante peña de 3,300 metros de altura; este lugar cuenta con un abundante cuerpo de agua que es ideal para la pesca, nadar, disfrutar de un día de campo familiar; paseos a caballo, campamento, montañismo y alpinismo.Read +
Se trata de una reserva natural protegida, que abarca a dos de los principales volcanes de México: el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, ubicados en la Sierra Nevada.
La reserva abarca más de 45 mil hectáreas, cubiertas por bosques alpinos, caídas de agua, barrancas y desfiladeros.
Read +
Se encuentran una frente a la otra. Ahí es posible realizar diversas actividades, como rentar cuatrimotos, pasear en caballo o pescar trucha arcoíris. Read +
Grutas de la Estrella, en cuyo interior se encuentran impresionantes y bellas formaciones naturales, como estalactitas, estalagmitas y otras, producidas por el escurrimiento del agua a través de las fisuras de la roca, Read +
Parque acuatico Ixtapan ofrece, además de las albercas con aguas termales, un sinnúmero de instalaciones recreativas como la montaña acuática, la alberca de olas, el río bravo, la isla del dragón y la laguna del pirata. Read +
La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca es un sitio nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y uno de los destinos más importantes de ecoturismo en México. Read +
Lugar ideal para practicar turismo de aventura, este peñón con paredes casi verticales es ideal para rappel o alpinismo. Incluso puedes volar en parapente o ala delta y disfrutar de la hermosa vista al estar rodeado de amplios bosques. Si prefieres mantener los pies en el piso, también es un lugar excelente para dar largos paseos entre sus bosques o incluso practicar ciclismo de montaña. Un buen destino para los amantes de la naturaleza.Read +
En San Juan Teotihuacán resiste el embate del tiempo la zona arqueológica más grande y la más visitada del continente americano; declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCORead +
Ubicado en Tepotzotlán, Pueblo Mágico al norte de la Ciudad de México, las instalaciones de Xochitla Parque Ecológico incluyen bellos jardines rodeados de flores, un área especial para campamentos, restaurante y amplios espacios para andar en bicicleta y patinar.Read +
La Exhacienda Molino de Flores presenta una infraestructura básicamente del casco, que comprende distintos edificios: Tienda de raya, horno de pan, macheros, tinacal, administración, portero, talabartero, cochera, caballeriza, entrada, monturas, caballerangos, Iglesia de San Joaquín, curato, molino, casa principal, trojes, casa de visitas, rancherías, Read +
También conocido como Xinantécatl, su altura máxima es de 4,558 metros sobre el nivel del mar. Todo un reto para quienes practican alpinismo o aquellos de corazón aventurero, en la cúspide encontrarás dos hermosas lagunas conocidas como del Sol y de la Luna. Si tu condición es buena puedes conseguir guías para subir a la cuarta montaña más alta del país; si no es el caso hay zona de asadores para pasar un agradable día de campo.Read +
Para los amantes del alpinismo y los deportes de montaña ofrece otras elevaciones cercanas, como el cerro Cacalotepec, que cuenta con un albergue alpino, el volcán Gordo, de 3,780 m de altura, el cerro La Calera de 3,740 m y el cerro San Antonio, de 3,600 m. Además, hay albergues alpinos, áreas con asadores y espacios para acampar.
Read +
Salta al lago y deslízate a toda velocidad pasando un rato divertidísimo dentro del agua. Si eres nuevo en el esquí, puedes elegir las clases en donde te enseñan y te dan tips necesarios para que te conviertas en todo un esquiador. Read +
El Parque Acuático Xote está en la carretera a Atotonilco (hacia Dolores Hidalgo) y tiene numerosas albercas, aguas termales de manantial, toboganes y áreas verdesRead +
Una excelente forma de conocer San Miguel de Allende y sus alrededores es sobre una cuatrimoto. Recorre sus empinadas calles empedradas pasando por sus jardines, plazas y casonas, así como los alrededores como la Presa San Miguel o las zonas arqueológica, mientras disfrutas de los hermosos paisajes naturales. Puedes optar por tener el vehículo una hora, un día o la semana, pero es una forma diferente y muy original para conocer San Miguel.Read +
Es un lugar donde podrás vivir la aventura que conjunta ríos, bosques y cañadas; lo que crea posibilidades de hacer rappel, de aventarse por tirolesas y puentes colgantes. Read +
Este interesante paseo está diseñado para descubrir a bordo de vehículos todo terreno, la famosa ruta de la plata que se ha utilizado por más de 500 años entre la ciudad de Guanajuato y San Miguel de Allende.Read +
La plaza principal de la ciudad que antes era conocida como Plaza de la Constitución, cambió su nombre después de un desafortunado hecho histórico ocurrido el 2 de enero de 1946. Ese día muchos ciudadanos perdieron la vida frente a las tropas del General Bonifacio Salinas por manifestar su desacuerdo ante las elecciones. Ahora es un pacífico jardín en donde podrás disfrutar de sus árboles, bancas y kiosco.Read +
Parque Guanajuato Bicentenario conjuga la cultura, la educación y el entretenimiento en un solo lugar. Se trata de un espacio recreativo que cuenta con aproximadamente 14.5 hectáreas donde se llevan a cabo eventos y expresiones relacionadas con la educación y la cultura, combinadas con la tecnología, para fortalecer la identidad y los valores que nos distinguen como mexicanos.Read +
Este interesante paseo está diseñado para descubrir a bordo de vehículos todo terreno, la famosa ruta de la plata que se ha utilizado por más de 500 años entre San Miguel de Allende y la ciudad de Guanajuato. Read +
Guanajuato es uno de los lugares que te permiten descubrirlo a todo terreno, con tanta belleza natural y cultura, puedes aventurarte a caballo, en bici de montaña, vehículos 4x4 y hasta en globo aerostáticoRead +
Si ocurre en el agua, lo encuentras en Acapulco. Las tranquilas aguas de la Bahía de Acapulco son perfectas para la práctica de una gran variedad de deportes acuáticos.Read +
En Huasca es posible conjugar la tranquilidad con las emociones fuertes, para ello sólo basta llegar a la Presa de San Antonio y practicar kayak y remo.Read +
Esta mina estuvo activa más de 250 años, de 1727 a 1985, y el lugar da testimonio con una ordenada museografía que presenta sus distintas etapas: la colonia, la inversión inglesa (que inicia la era del vapor) y la llegada de la electricidad con los norteamericanos.Read +
Ocupando una extensión de aproximadamente tres hectáreas, muchos consideran esta área natural una de las más bellas del estado de Hidalgo. Consta de impactantes formaciones de basalto en medio de bosques de pino, encino y oyamel. Un lugar espectacular en el que podrás pasar un día de campo o, si lo prefieres, quedarte a acampar. También puedes practicar deportes extremos o mantenerte más relajado dando largas caminatas.Read +
Uno de los parques más antiguos del país, en medio de un bosque de coníferas se encuentra El Cedral que te ofrecerá los espacios necesarios para que disfrutes de actividades al aire libre. Con lanchas para pasear en su presa, zonas para acampar, cabañas, tirolesa, paseos a caballo, múltiples senderos y mucho más, el lugar satisface todos los gustos y sin duda descansarás de la ciudad.Read +
Juego de tactica usando pistolas con bolas de pintura (marcadoras), en el cual ya sea solo o en equipo tienes que derrotar a los otros jugadores marcandolos con pintura, los jugadores usualmente usan mascaras para proteger cara y ojos, protector para el torso y cuello, guantes y ropa adecuada para moverse facil.Read +
El Rappel es el deporte de mayor frecuencia por los escaladores, ya que consiste en descender por superficies verticales difíciles y en ocasiones peligrosas por medio de una cuerda y el equipo apropiado. Read +
Las tirolesas se están convertido en una de las principales atracciones para los turistas de naturaleza, de aventura y en eventos deportivos, promocionales y recreativos. Nos ofrecen la sensación de volar a través de un cable de acero sobre barrancos, lagos, árboles, etc.Read +
En este hermoso y mágico lugar se pueden practicar diversos deportes de naturaleza como lo son el ciclismo de montaña, cabalgata, caminatas, acampar y zonas para ejercitarse.Read +
Se encuentra a 9 km de Tapalpa. Se trata de un parque de deportes extremos donde se puede hacer escalada, rappel, senderismo, descender la tirolesa o jugar gotcha.Read +
Es uno de los mejores lugares para practicar deportes extremos. Tiene un circuito de cinco tirolesas que van aumentando en tamaño hasta llegar a una de casi de 1,000 metros de longitud. Se puede practicar rápel, escalada en roca, rentar cuatrimotos para visitar una represa y pasear en bote. Está pensado para que los niños también se diviertan ya que hay una tirolesa especial; rentan caballos, hay asadores y un área para acampar.Read +
El clima en Chapala, Jalisco, es la principal atracción para turistas de todas partes del mundo. Esquiar en el Lago de Chapala se ha convertido en uno de los deportes extremos más populares.Read +
Barco Pirata es un espectáculo a bordo de un galeón donde se puede disfrutar de representaciones de piratas incluyendo peleas de espadas. Cuenta con varias opciones de espectáculos, incluyendo una visita a la playa de Majahuitas, un show nocturno y un paseo especial para niños con un tesoro enterrado.Read +
Aquaventuras Park Vallarta (anteriormente Sea Life Park vallarta) es el mayor parque acuático y delfinario de la ciudad de Puerto Vallarta. En este parque dedicado a toda la familia, puede disfrutarse de 10 resbaladillas, varias piscinas, áreas de juegos y una sección de juegos para los niños. Pero la principal atracción del parque es la posibilidad de nadar con los delfines.
Horarios: abierto todos los días de 10:00 a 17:00 hs. El costo de la entrada es de US$ 25 para adultos y US$ 19 para niños menores a 11 añosRead +
El Púlpito y Las Pilitas son dos formaciones rocosas en el lado sur de Playa Los Muertos, están ubicados en la zona romántica de Puerto Vallarta, en la parte sur de Playa Los Muertos y podemos considerar al Púlpito como la frontera del Viejo Vallarta y la zona sur.Read +
Es una de las pocas minas que tiene acceso para poder recorrerse en este pueblo mágico. Se localiza a 30 minutos del pueblo caminando por la montaña.Read +
Este importante vaso de captación de agua, fue construido en los años 1951 a 1954, por la Comisión Federal de Electricidad. La presa del Bosque se abastece con las corrientes de agua del rio Zitácuaro o San Juan Viejo, del rio San Isidro y con parte del río Tuxpan a través de túneles y canales.Read +
Caminar entre su agradable vegetación de pinos es un deleite, funge también como el mejor mirador al imponente relieve de la Tierra Caliente de Michoacán y a La Alberca del Rey Tacamba. Ofrece cenadores adaptados para fiestas, juegos infantiles, espacios para practicar deportes, área para estacionamiento y zona de campamento. Es el parque ecológico más cerca del Centro Histórico. Ideal para disfrutar las mañanas frescas y recibir el nuevo día.
Read +
El Parque Acuático Oaxtepec es el centro vacacional familiar más grande y moderno de Latinoamérica, considerado así por la World Waterpark Asociation. Todas sus instalaciones están ubicadas y proporcionadas dentro de 24 hectareas de terreno y diversión. Tiene una capacidad para 35,000 visitantes.Read +
Disfruta de todos los rincones que el "Balneario Ejidal El Bosque Oaxtepec Morelos" tiene para ti, conoce nuestras áreas verdes y monumentos arqueológicos, camina por el puente colgante disfrutando de las cascadas y ríos, disfruta de un chapuzón en las albercas y las aguas cristalinas de la Poza Azul.
Un sitio único y divertido para todos los gustos.Read +
El lago de Tequesquitengo es el cuerpo hídrico más importante del Estado de Morelos y también comparte el adjetivo del “más profundo” del país.
1865 y 2015 recopilan 150 años de historia del pueblo sumergido de San Juan Bautista Tequesquitengo.Read +
Con un clima ideal este parque acuático es un gran destino para pasar un divertido día en familia entre sus toboganes, área infantil y deslizadores. Hay atracciones para todas las edades, desde los más pequeñitos hasta adultos que quieren experimentar emociones fuertes. No olvides asistir a alguno de sus shows de leones marinos, focas o delfines y recuerda que también puedes nadar con estos últimos.Read +
Sayulita es un pueblo mágico que en su mayoría acoge turistas que vienen a surfear a sus olas y a nadar en sus bahías; pero también es un lugar de vaqueros, pues cuenta con ranchos y prestadores de hermosos caballosRead +
Se trata de un parque temático basado en el programa de televisión que les encantará a los más pequeños. Es necesario apartar un día completo para disfrutar de los juegos mecánicos además de su zona acuática que no es menos atractiva.Read +
Las Grutas de García se encuentran localizadas en García, N.L., a 30 Km. de la ciudad de Monterrey, por la carretera a Saltillo con salida a García.
Se llega al funicular, tras un ascenso de 80 m. que lleva a la entrada de las grutas. En su interior se encuentra iluminada una galería que consta de 16 escenarios. Balcones de 34 mts. permiten una vista completa de la galería
Read +
Dicen que aquí escondió su oro el famoso ladrón Agapito Treviño que atormentaba a ricos de la zona en el siglo XIX. De ahí que también se conozca como la Cueva de Agapito Treviño. Quizás sea un mito, lo que es cierto es que aquí habitan alrededor de cinco millones de murciélagos que ayudan a controlar plagas en la agricultura. Read +
Espacio ideal para realizar actividades al aire libre. Ofrece cómodas cabañas. Admira las cascadas impresionantes como el famoso Velo de Novia, que tiene una caída de 30 metros y El Salto conformada por una serie de pequeñas caídas.Read +
Contexto arqueológico en donde se ubica 49 campamentos abiertos con concentración de material lítico, cuevas, abrigos habitacionales y manifestaciones rupestres.Read +
La Ciudad de Oaxaca cuenta con un hermoso lugar llamado por el pueblo El Llano (su nombre oficial es Paseo Juárez). Este lugar, desde la época colonial, fue utilizado como área social, en su día fue zoológico de la ciudad y de esta etapa le quedaron ocho leones que flanqueaban las entradas.Read +
La mejor manera de conocer la belleza natural de Huatulco es por barco recorriendo las principales bahías: Santa Cruz, El Órgano, Maguey, Cacaluta y Chachacual.
Read +
Además de disfrutar de las playas de Huatulco, durante tu visita también podrás visitar este parque arqueológico que se encuentra a sólo diez kilómetros de las bahías. Aquí podrás admirar vestigios arqueológicos de hasta 900 años antes de Cristo. También cuenta con un museo de sitio, un mercado de artesanías y un recorrido ecoturístico. Con miradores impresionantes, atractivos naturales y atractivos arqueológicos, es una visita obligada.Read +
Un espacio que pondrá a prueba tus habilidades físicas y valentía, en este rancho podrás practicar todo tipo de actividades de aventura mientras disfrutas de la impresionante naturaleza del lugar.Read +
Un espacio que pondrá a prueba tus habilidades físicas y valentía, en este rancho podrás practicar todo tipo de actividades de aventura mientras disfrutas de la impresionante naturaleza del lugar.Read +
Un espacio que pondrá a prueba tus habilidades físicas y valentía, en este rancho podrás practicar todo tipo de actividades de aventura mientras disfrutas de la impresionante naturaleza del lugar.Read +
Está a 10 minutos del pueblo. Los guías de la comunidad te llevarán a un lugar ideal para hacer rappel, lanzarte por una tirolesa sobre el río y meterte al agua en temporada de calor.Read +
Cuetzalan cuenta con todo un mundo subterráneo maravilloso y digno de conocerse. Son varias las grutas que puedes conocer, entre ellas se encuentran las Aventura. Durante el paseo recorrerás 420 metros a un profundidad máxima de 80 metros bajo el suelo. Son ideales para toda la familia por su fácil acceso. Además tienen la ventaja de estar a sólo diez minutos del centro de Cuetzalan, convirtiéndose en un destino obligado durante tu visita.Read +
Ubicada en el poblado de San Andrés Tziculan, es el lugar ideal para disfrutar de hermosos paisajes y largas caminatas al aire libre. El lugar es conocido por sus formaciones rocosas que se integran en un conjunto de pozas y, por supuesto, la cascada. Es un excelente destino si quieres acampar pues lo podrás hacer en las laderas de la sierra gozando de días de diversión con unos paisajes impresionantes.Read +
Parte del sistema de cavernas de Cuetzalan, considerado el tercero más grande del país, estas grutas son de las que tienen acceso más seguro siendo ideales para que las visite toda la familia. Cuentan con tres salones, el primero de ellos con un excelente mirador natural, el segundo sobresale por su famosa figura de elefante y el tercero es conocido como ‘Los Candiles’. Será un agradable paseo en este mundo subterráneo.Read +
Aunque hay muchas grutas por conocer, debes dirigirte a ésta si estás en busca de una aventura de riesgo un poco mayor. El riesgo no consiste en un acceso difícil, sino en que según la creencia local el espíritu de quien entra se queda. Pero no temas, para todo hay solución. Lo único que tienes que hacer es gritar a tu salida ‘Ya vámonos’ para que tu espíritu no se separe de tu cuerpo y puedas regresar en una pieza a casa.Read +
Un impresionante valle con majestuosas piedras que te harán sentir minúsculo. La forma en la que algunas están acomodadas te harán dudar del equilibrio de las mismas, pero no te preocupes: ahí están desde hace 60 millones de años. Un excelente lugar para tomar largas caminatas, practicar rappel o bici de montaña, e incluso probar la rica comida que encontrarás en la pequeña plaza gastronómica. También hay servicio de guía y paseos a caballo.Read +
Recorre es te interesante y místico valle montando un poderoso y hermoso equino, sobre el cual seguramente disfrutarás de la naturaleza y del contacto animal.Read +
Los alrededores de la cabecera municipal se distinguen por una vegetación frondosa y exuberante gracias a la abundancia de acuíferos. La laguna de Chignahuapan, también conocida como laguna Almoloya, es un gran acuífero formado por nueve apacibles ojos de agua, donde está permitido pescar, pasear en lancha e incluso darse un chapuzón. Read +
Estos son los números de este impresionante puente: mide 60 metros de largo, 36 metros de altura y tiene más de 50 años de construido. Como podrás ver, cruzar el río Pahuatitla a través de este puente será toda una experiencia. Uniendo a las comunidades de Pahuatlán con el valle de Xolotla, recientemente ha sido rehabilitado en su totalidad. Read +
Situada a 15 min. de Huauchinango, esta pequeña cascada se encuentra sobre una poza de agua de color azul turquesa que es garantía de un agradable paseo.Read +
En Puebla encontrarás el mejor sitio para practicar el senderismo, montañismo y el ciclismo de monataña, ya que los parajes y senderos de los alrededores están vigilados por los dos volcanes más famosos de México, el Popocatepetl y el Iztaccihuatl.Read +
Las lagunas de San Bernardino y el Volcán Otzelotzi
Es otro de los lugares poco conocidos de puebla, ideal para realizar montañismo por los increíbles pliegues de las formaciones rocosas de la zona; una zona volcánica que coincide con el Cofre de Perote y otros dos volcanes a 45 km de distancia.Read +
Este lugar es indudablemente un record guinness, mejor conocido como el volcán más pequeño del mundo, aunque siendo certeros es un geiser y podría denominarse el geiser más grande del mundo, es una hermosa curiosidad de la naturaleza. Read +
Este lugar es uno de los sitios más increibles y mágicos de Puebla, en las grutas podrás descubrir el corazón de la tierra a través de 5 salones que resguardan estalagmitas curiosas como lo es la que mide 30 metros de altura, llamada Columna de la Independencia, es la que te recibe en la galería principal.Read +
Una excelente opción para relajarte y olvidarte de ello al llegar el fin de semana, es la que te presenta el Club Kayakemia, ubicado en la presa Santa Catarina muy cerca de Santa Rosa Jauregui, en donde encontrarás una enorme variedad de aves como patos, garzas y pelícanos de gran tamaño que cuando se conjugan con la puesta de sol, el paisaje se vuelve un magnífico espectáculo visual, ideal para compartir en familia o amigos.Read +
En la localidad de La Trinidad se encuentra la Mina La Carbonera en medio de un cerro. Su interior está lleno de ópalos de varios colores a los que después les dan forma convirtiéndolos en joyería y bellas piezas decorativas. En este paseo llegarás a la entrada en vehículos 4x4 y podrás recoger tus propias piedras en el camino. Por supuesto que también entrarás al taller en donde podrás adquirir las piedras ya pulidas.Read +
Una parada obligada en tu recorrido por San Joaquín son las grutas Los Herrera, sitio turístico que muestra la grandeza de la naturaleza con las estalactitas y estalagmitas, formadas hace más de 100 millones de años. Estas grutas son las únicas en el estado que han sido acondicionadas para los visitantes, y fueron descubiertas por espeleólogos americanos en 1987.Read +
En la localidad de Tzibanzá se ha instalado este campamento que cuenta con cabañas, un lago donde es posible pescar, paseos en lancha y un restaurante.Read +
Después de una corta caminata a través de un bosque llegarás a este orificio en el cerro que da entrada a la caverna en donde encontrarás formaciones de estalagmitas y estalactitas. Al llegar bajarás por una escalera de caracol y comenzará la parte más divertida del recorrido. Durante él el guía te mostrará las diferentes figuras que tienen estas formaciones poniendo a trabajar tu imaginación.Read +
Un excelente lugar para pasar un día en familia divirtiéndose con las múltiples atracciones que hay a tu disposición. Puedes subirte a una lancha, pasear en pontón, sentir la adrenalina de la tirolesa, entrar a la casa del terror o subirte a la montaña rusa, por sólo mencionar algunas. El lugar también cuenta con un divertido parque acuático con toboganes, chapoteadero y albercas.Read +
Si se trata de mociones fuertes, ésta es tu opción, vive la adrenalina al máximo y a toda velocidad, disfruta de una vista inigualable del parque y todo Santa Rosa al deslizarte por el mejor circuito extremo del Bajío que consta de 3 tirolesas y un puente colgante formando así un recorrido de 1500 m por solo $150Read +
Existe un lugar en la Tierra para meditar, soñar, descansar, sentir: Parque Natural Garrafón, un paraíso terrenal de arrecifes y acantilados frente a las aguas turquesas del Caribe Mexicano. A solo 25 minutos de Cancún en la bella Isla Mujeres, el parque natural es conocido alrededor del mundo por su belleza e increíbles actividades recreativas como snorkel, kayak y excursiones en acantilados.
Read +
Actividad perfecta para liberar nuestro espíritu a través de la meditación y la reflexión. Camina hacia Punta Sur, localizado en el extremo sur de Isla Mujeres, 20 metros sobre el nivel del mar, donde los primeros rayos de sol tocan suelo mexicano cada amanecer.Read +
Al norte de la laguna de Bacalar se ubica el parque ecoturístico Uchben Kah, un parque con un enfoque ecológico donde podrás realizar caminatas, paseos en kayaks, veleros, ciclismo y juegos acuáticos de bajo impacto ambiental. Observa la flora y la fauna de la zona como el mono araña, el oso hormiguero, el venado cola blanca, el tapir y reptiles como el lagarto, la víbora de cascabel, la tortuga y la iguana. Read +
Es un balneario muy bonito y bien mantenido, cuenta con restaurantes y actividades como paseos en lancha y kayak, que incluso pueden realizarse durante la noche y a la luz de la luna.Read +
Te invitamos a un viaje por México; un encantador recorrido por sus tradiciones y naturaleza en el Parque eco arqueológico Xcaret. Ven y disfruta una inovidable experiencia que incluye espectáculos, exquisita gastronomía y la alegría de un país que te recibe ¡con brazos abiertos!Read +
En Xplor podrás recorrer cavernas y ríos subterráneos, manejar vehículos anfibios y deslizarte en tirolesa, entre otras emocionantes actividades, incluido un generoso buffet de comidas y bebidas saludables. Read +
Xplor es un parque de aventuras situado junto a Xcaret en la Riviera Maya, en el podrás volar por 14 lineas de tirolesas, conducir un vehiculo anfibio a traves de la selva maya, sumergirte al mundo subterraneo de las cuevas y grutas, rodeado de estalactitas y estalagmitas, remar una balsa con tus manos observando las formas caprichosas de la roca que se han ido formando por millones de años.Read +
Labnaha cuenta con un parque ecológico llamado Mundo Mágico Maya donde se pueden realizar actividades como exploración con kayak en las que se disfrutará de la jungla y el gran mundo subterráneo. Read +
En total son siete las caídas de agua que se dividen entre ellas por pozas de agua azul turquesa que toman esta tonalidad por los minerales que contienen. Cuando veas las pozas, no podrás evitar meterte a nadar y es justo el tipo de aventura que debes aprovechar. En el lugar podrás practicar rafting en un trayecto que te dejará boquiabierto por el paisaje y que te llenará de emoción con las caídas.Read +
Uno de los saltos de agua más espectaculares por su belleza en el país y el más grande del estado, esta caída es de 105 metros llega a alcanzar los 300 metros de ancho según la cantidad de lluvia que cae. A su lado podrás practicar todo tipo de actividades ecoturísticas: ciclismo de montaña, rappel, senderismo y más. Considera que tienes dos opciones para admirarla: en lancha desde abajo, o a través del poblado El Sauz desde arriba.Read +
MedialunAventura, es una empresa de turismo activo que ofrece un ámplio abanico de posibilidades en este sector. Ofertamos actividades de aventura, ocio y tiempo libre.
MedialunAventura está inscrita en el Registro de Empresas de Turismo Activo de la Junta de Andalucía,Read +
Ubicadas en la comunidad de Alamitos, harán un agradable paseo en donde podrás admirar las formaciones caprichosas de la naturaleza. Durante el recorrido a estas grutas el guía retará tu imaginación al irte señalando las formas que han tomado las estalagmitas y estalactitas. Por supuesto, en una verás la forma de una Catedral y en la otra de un Ángel. Read +
Con los divertidos ATV's podrás disfrutar de paseos por terracerías, playas, bosques y alrededores del bello Mazatlán así como por todos los puntos de interés de la misma. Read +
Dentro de este centro podrás llevar a cabo múltiples actividades que serán divertidas para todas las edades, desde visitar las diferentes salas de su Museo Interactivo, hasta disfrutar de una proyección en su planetario, incluso participar en algunos de los múltiples talleres y visitas a laboratorios. El lugar no sólo será entretenido para niños, jóvenes y adultos, también saldrás con mucho conocimiento y una nueva visión del mundo.Read +
También conocido como Parque EME o Parque Culiacán 87, el lugar tiene un lago artificial, así como espacios recreativos, deportivos y culturales, en un área de 52 hectáreas para que todos se diviertan. Ya sea que pases tiempo en los juegos mecánicos, en sus canchas, en el lago o bajo la sombra de un árbol, es el lugar ideal para un día de campo. Busca las actividades organizadas por el mismo parque, ya que entre ellas hay varios eventos.Read +
Camping en La Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora
En tu viaje por Cosalá a solo12 kilómetros se encuentra la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, que es perfecto para los amantes del nuevo turismo de aventura.Read +
Tirolesa en La Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora
La hermosa vegetación que lo rodea hace honor a su nombre prehispánico Quetzalla o Cozatl que quiere decir “lugar de bellos alrededores” como la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, que aunado a su maravilloso clima tropical hacen de este poblado un lugar que no se puede dejar de visitar.Read +
Kayak Playa las Conchas, Mirador, Sandy Beach y la Choya
En sus aguas templadas podrás practicar deportes acuáticos como jet ski, pesca, buceo, windsurf, nado y más. Si prefieres disfrutar del sol, sus limpias playas y arena fina también son ideales para que te relajes el día entero solo o acompañado. Un municipio aún joven, sus playas son el destino ideal para alejarte de la ciudad.Read +
Este deporte fue inventado en Brasil por los surfistas que no podían practicar en épocas donde no hay tantas olas en el mar, así que poco a poco se ha convertido en uno de los deportes extremos favoritos y México es uno de los destinos predilectos para hacerlo. Read +
En la playa San Carlos se practica el ecoturismo, el turismo náutico y cinegético, la pesca, el buceo, cruceros, kayak, kiteboard, snorkel, bicicleta y excursiones de golf, entre otras actividades recreativas.Read +
En la playa San Carlos se practica el ecoturismo, el turismo náutico y cinegético, la pesca, el buceo, cruceros, kayak, kiteboard, snorkel, bicicleta y excursiones de golf, entre otras actividades recreativas.Read +
Su desarrollo y paisajes nos brindan oportunidades espléndidas para hacer paseos por el cauce del río Mayo, también para practicar el kayak, el ciclismo, la pesca y la caza.Read +
Su desarrollo y paisajes nos brindan oportunidades espléndidas para hacer paseos por el cauce del río Mayo, también para practicar el kayak, el ciclismo, la pesca y la caza.Read +
Este deporte fue inventado en Brasil por los surfistas que no podían practicar en épocas donde no hay tantas olas en el mar, así que poco a poco se ha convertido en uno de los deportes extremos favoritos y México es uno de los destinos predilectos para hacerlo. Read +
Otra reserva ecológica más del estado, en medio de una gran belleza es un lugar idóneo para estar en contacto con la naturaleza. Recorriendo la selva te encontrarás con cascadas, aguas sulfurosas e incluso grutas. En medio de la reserva también se encuentra La Cueva de Villa Luz, una de las tres cavidades importantes en el mundo con sardina ciega, y el río Oxolotán, que podrás recorrer en lancha. Si el camping es lo tuyo, hay zonas designadas.Read +
Descubiertas por mera casualidad por los hermanos Rómulo y Laureano Calzada en 1876, son sin duda unas de las cavernas más hermosas en Tabasco. A lo largo de casi 500 metros de trayecto divididos en ocho salones verás una gran cantidad de estalactitas. Aunque no es muy grande, tiene una particular laguna que se ve desde los andadores y con 35 metros de profundidad alberga peces de las cavernas.Read +
Dos de los parques más importantes en la zona son el Metropolitano y Lagartomania. El Parque Metropolitano se localiza a un costado de la Laguna del Carpintero y le ofrece verdes áreas e instalaciones para pasar agradable día con la familia. El parque Acuático Lagartomania cuenta con albercas, toboganes, canchas de tenis, futbol y voleibol, así como un muelle frente al Río Pánuco.Read +
Es el espacio cultural más importante de la ciudad. Dentro del edificio se alberga un teatro principal donde podrás disfrutar de exposiciones de arte, música y obras de teatro. En su exterior encontrarás un parque recreativo ideal para la práctica de ejercicio y observación de aves migratorias. Pasa un excelente día de campo en compañía de tus familiares o amigos y disfruta de andadores, juegos infantiles y obras escénicas expuestas ocasionalmente en su teatro al aire libre.Read +
Playa Miramar ubicada en Cd. Madero, a tan solo unos minutos del Centro Histórico de Tampico, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Tamaulipas. Considerada la más bonita del Golfo, es el lugar ideal para relajarte bajo el sol y refrescarte entre sus olas. También es ideal si buscas practicar algún tipo de deporte acuático como buceo, kayak o windsurf. Refréscate del intenso calor disfrutando en su suave oleaje.Read +
Playa Miramar ubicada en Cd. Madero, a tan solo unos minutos del Centro Histórico de Tampico, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Tamaulipas.Read +
Reserva Ecológica de la Biósfera de El Cielo, el área natural protegida más representativa en cuanto a diversidad de flora, fauna silvestre y ecosistemas en el noreste de México. Es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y es una de las maravillas naturales de MéxicoRead +
Reserva Ecológica de la Biósfera de El Cielo, el área natural protegida más representativa en cuanto a diversidad de flora, fauna silvestre y ecosistemas en el noreste de México. Es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y es una de las maravillas naturales de MéxicoRead +
Reserva Ecológica de la Biósfera de El Cielo, el área natural protegida más representativa en cuanto a diversidad de flora, fauna silvestre y ecosistemas en el noreste de México. Es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y es una de las maravillas naturales de MéxicoRead +
Una caverna en la Sierra de Cucharas con acceso al público en donde se puede apreciar el sótano de la cueva cuyo tiro de entrada tiene una longitud de 116 metros. Se localiza a 13 km. de Cd. Mante, lo más recomendable es visitarla en compañía de un guía especializado para disfrutar del sitio en todo su esplendor sin riesgo alguno.
Read +
El Cañón de la Servilleta, en el estado de Tamaulipas, es un paso por donde el río Boquillas o Comandante atraviesa la Sierra de Cucharas en dirección oriente, hasta salir a una planicie agrícola donde se une con el río Frío, que a su vez es afluente del río Guayalejo.Read +
El Cañón de la Servilleta, en el estado de Tamaulipas, es un paso por donde el río Boquillas o Comandante atraviesa la Sierra de Cucharas en dirección oriente, hasta salir a una planicie agrícola donde se une con el río Frío, que a su vez es afluente del río Guayalejo.Read +
Declarado Parque Nacional desde 1938, estos espectaculares bosques son ideales para realizar actividades al aire libre. En su extensión de más de 45 hectáreas podrás hacer largas caminatas a través de sus espesos bosques de coníferas, escalar los casi 4,500 metros del volcán e incluso hospedarte en algunas de las cabañas de la zona o acampar. Es ideal para estar en contacto con la naturaleza, respirar aire puro y pasar un agradable día.Read +
Se trata de una de las playas más concurridas por lugareños y turistas que llegan en busca de sol y de un oleaje tranquilo. Además podrá practicar deportes acuáticos y pasear por los alrededores. Se ubica a 5 km del centro de la ciudad de Veracruz.Read +
Los servicios turísticos son de los mejores de Veracruz, entre sus restaurantes que dan al turista un excelente servicio y sabor en sus platillos hasta sus exclusivos hoteles. Muchas personas pasean en lancha por sus aguas o cabalgan por la orilla de la playa en caballos.
Read +
Goza de una espectacular vista de la ciudad y de la hermosa naturaleza que la rodea. Saliendo desde el Parque el Pichucalco y llegando al Cerro del Borrego, podrás ver sobre las alturas el ecoparque y las ruinas de la fortaleza francesa.Read +
Este lugar es uno de esos sitios místicos que te transportan a películas de Indiana Jones y sus aventuras espeleológicas. Este lugar es una falla geológica de la Sierra de Zongolica. y es conocido como el Sótano de Popocatl. Read +
Es un lugar enclavado en la sierra mejor conocida como la región de las montañas de Veracruz y es considerada la red de grutas y sótanos más amplia del mundoRead +
Este lugar es un Parque Nacional dónde está el cañón del Río Blanco, el cual pasa por varias ciudades y municipios de Veracruz; pero aquí en Orizaba, gracias a la construcción de las hidroeléctricas que aprovechan el paso del ríoRead +
Es una de las cuevas techadas más grandes de la zona, sus proporciones y las bellezas naturales que rodean el camino para llegar a ella, son un deleite para todo aquel que se aventura a conocer este gran sitio. Read +
Gracias a la riqueza natural con que cuenta esta zona, aquí puedes realizar senderismo, rappel, tirolesas, puentes colgantes, espeleismo , kayak, acampar y renta de cabañas. Una opción más para disfrutar de todas las atracciones naturales de los altos de Veracruz.Read +
En este centro ecoturístico comunitario gozarás de una de las maravillas de la naturaleza veracruzana. Alrededor del corredor de colinas volcánicas, podrás visitar manglares observando la rica flora y fauna que habita en ellos. Es un lugar ideal para paseos en kayak, en lancha o para dar largas caminatas en sus playas. El lugar también es idóneo para probar los ricos mariscos de la zona y para ello encontrarás varios restaurantes.Read +
Playas tranquilas ideales para nadar y dar un fascinante paseo a caballo. Costa Esmeralda hace honor a su nombre a este paraíso del Golfo de México; el color de las aguas que bañan su franja costera se despliegan entre las comunidades de Nautla y Tecolutla.Read +
Es una de las playas más concurridas Boca del Río. Cuenta con una zona de camping, un balneario, es vigilada por salvavidas (consultar los horarios), y está o poca distancia de un prestigioso hotel y de la Zona Comercial de Boca del Río.Read +
Campamento Ecoturista “El Huerto del Bambú”, donde podrás gozar de una experiencia inolvidable al convivir en armonía con la naturaleza. Podrás disfrutar de paseo en kayak, canoa, temascal, área de campamento, auditorio y terraza de bambú con vista al río.
Read +
Un paseo en bicicleta de montaña por lomeríos cercanos a Coscomatepec.
Podremos disfrutar de un trayecto sencillo hacia Nicanor Espejo, o bien moderado hacia la zona arqueológica de Tetlalpa.
Read +
En los límites de Veracruz y Puebla se encuentra esta laguna que tiene la particularidad de que en su orilla sobresalen formaciones rocosas que parecen corales blancos. El lugar es ideal para pasar un día de campo mientras caminas por los alrededores disfrutando del paisaje. Si no eres friolento, incluso puedes nadar. Los fines de semana también hay renta de kayaks y lanchas, así que no tendrás que mojarte en sus frías aguas.Read +
Este volcán extinto es la octava montaña más alta de México. Su nombre en náhuatl, Nauhcampatépetl, significa ‘montaña cuadrada’ y a 4,282 metros sobre el nivel del mar entre más cerca estés de él, más pequeño te sentirás. El lugar es ideal para días de campo, dar largas caminatas, disfrutar de la flora y fauna de la zona. Incluso podrás acampar en el Parque Nacional Cofre de Perote aunque procura ir preparado porque todo el año hace mucho frío.Read +
Existen paseos nocturnos por Celestún para ver cocodrilos y otros animales que salen de noche a buscar alimento, como zarigüeyas, algunos conejos y serpientes.Read +
Es un parador turístico donde miles de turistas se dan cita todos los años, ya que el avistamiento de aves y especies marinas de la región son el atractivo principal de la costa, además de nadar en las turquesinas aguas del mar.Read +
Es un cenote llamado Xtoloc, el cual se encuentra abierto al aire libre con 60 metros de diámetro y con paredes verticales que miden 15 metros desde el nivel de acceso hasta la superficie del agua. Este recinto sagrado está conectado con la pirámide de Kukulcán con una calzada de 300 metros.Read +
Ubicado al este del Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas a una altura de 2657 m.s.n.m, el Cerro de la Bufa es el sitio ideal para admirar la ciudad y sus alrededores. El nombre "bufa", proviene de la palabra de origen aragonés que significa "vejiga de cerdo" y fue llamada así por Juan de Tolosa, uno de los primeros españoles que llegaron a la región. Aquí se asentaron varias tribus de los Zacatecos, quienes dieron su nombre a la ciudad. Read +
Este circuito turístico es uno de los más atractivos y visitados de Zacatecas, ya que ofrece la alternativa de conocer la ciudad a través de diferentes experiencias que van, desde la aventura, hasta la reseña y vivencia histórica.
Read +
Se comenzó a explorar la Mina El Edén en 1586, cuarenta años después de la fundación de la ciudad. Su momento de auge tuvo lugar durante los siglos XVI y XVIII cuando su producción consistía principalmente de plata, oro, cobre, zinc, fierro y plomo. Read +
En el Municipio de Jerez en Zacatecas, se ubica solo a 20 km la Sierra de Cardos, ofreciendo un paisaje que emana de uno de los extremos de la Sierra Madre Occidental.
El lugar es idóneo para actividades ecoturísticaRead +
En el Municipio de Jerez en Zacatecas, se ubica solo a 20 km la Sierra de Cardos, ofreciendo un paisaje que emana de uno de los extremos de la Sierra Madre Occidental.
El lugar es idóneo para actividades ecoturísticasRead +
La Sierra de Cardos se encuentra en los extremos de la Sierra Madre Occidental y a pocos kilómetros del municipio de Jeréz en el Estado de Zacatecas. El lugar es idóneo para actividades ecoturísticaRead +
Su nombre es Presa Manuel Caloca, aunque todo mundo la conoce simplemente como “La Tecuata”. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que es una especie de lago rodeado por cerros boscosos y lomitas cubiertas de pardosRead +