Zona Arqueológica El Rey
 
User Ratings
CalificaciónCalificaciónCalificaciónCalificaciónCalificación
Galeria Interna
Gallery
Agregar a Planeador de Viajes
Add
Compartir en Redes Sociales
Share

Es considerada la Zona Arqueológica más importante de Cancún. Se piensa que los primeros pobladores la habitaron 300 años antes de nuestra era al construirla con casas de madera y techos de palma. Ante la carencia de inscripciones glíficas, el nombre original del sitio se desconoce, y solo muy recientemente se le bautizó con el nombre de "El Rey", esto debido a que en el lugar se descubrió una escultura que representa un rostro humano coronado con un elaborado tocado, que seguramente pertenece a un personaje de alto rango. Hoy, esta pieza se encuentra resguardada y expuesta en el Museo Arqueológico de Cancún. Tras algunas investigaciones se puede suponer que entre el año 200 y el 1200 d.C., sus habitantes se habrían dedicado fundamentalmente a la pesca y a la extracción de sal para su autoconsumo o posiblemente para pagar tributo a centros de poder regional y vender esos productos a los grandes núcleos poblacionales del interior de la península. El Rey se convierte en un sitio relevante hasta tiempos tardíos, aproximadamente del año 1300 al 1550 d.C., cuando llegaron grupos importantes a establecerse en las costas del actual estado de Quintana .

  Read +
Top