El museo fue construido en 1982 por el arquitecto Alberto García Lascurain y exhibe diversos aspectos de la cultura maya, desde sus inicios hasta la etapa de la Conquista. El acervo cuenta con objetos arqueológicos encontrados durante las investigaciones y excavaciones del INAH en el norte del estado de Quintana Roo. En la primera sala el visitante podrá encontrar los enterramientos más antiguos que se han hallado en cuevas sumergidas de la costa quintanarroense, pasando por la gran historia de los sitios monumentales del sur del Estado, hasta el auge de la región norte de la entidad o Costa Oriental previo a la llegada de los conquistadores españoles. En la segunda sala podrás apreciar aspectos generales de la civilización maya: su relación con el medio ambiente; el origen, desarrollo y ocaso de sus ciudades; sus actividades económicas, las características de las elites gobernantes y las guerras entre ellos; sus más importantes expresiones culturales como la escritura y el calendario y algunos de sus ritos como el juego de pelota. La tercera y última sala está basada en exposiciones temporales vinculadas a la temática y vocación del Museo. En el Museo Maya de Cancún hay accesibilidad para personas con capacidades especiales. Otros servicios que ofrece el museo son: cedularios en español e inglés, tienda-librería, cafetería, servicios educativos, guardabultos y enfermería. Horario: martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. Última entrada a las 17:30 horas.