La gastronomía del estado de Campeche es una colación de conocimientos, materias primas y modos de preparación, la cual se ha enriquecido por los mayas, españoles y piratas. Por eso, los hombres van al mercado usualmente pues el peligro que corrían las mujeres en tiempos de piratas, dejo arraigada está curiosa tradición.
De la muy abundante comida del mar podrás disfrutar de camarones, esmedregal, raya, pulpos, calamares, mantarraya, balá, cherna, sierra, rubia, dientón, payaso, pámpano, mulato, pargo cojinuda, corvina, cangrejos, y tiburón. Los platillos que no son a base del fruto del mar, suelen ser también una exquisitez como el puchero, el choco lomo, bistec de cazuela, empanadas, tamales y tacos.
El chile habanero es muy usado en la gastronomía de este lugar, pero el Chile xcatic capeado y relleno de cazón se vuelve imperdible. Además de que podrás disfrutar de los tamales de harina colada, rellenos de picadillo, de puerco o de carne de gallo capón con salsa de achiote.
De los dulces más tradicionales encontrarás las saramuchas, el pan batido, las hojaldras, los dulces en almíbar, turrones, pastas; pero si estas en busca de algo ligero, las guayabas serán tu mejor opción, pues suelen venderlas frescas y recién cortadas del árbol, seguramente nunca has probado algo igual.