Catedral Metropolitana
 
User Ratings
CalificaciónCalificaciónCalificaciónCalificaciónCalificación
Galeria Interna
Gallery
Agregar a Planeador de Viajes
Add
Compartir en Redes Sociales
Share

Con ustedes, una joya de la arquitectura colonial. Es la más grande de Latinoamérica y principal templo católico de nuestro país. Fue construida durante tres siglos; inició en 1573 y fue terminada hasta 1813 por el arquitecto y escultor neoclásico Manuel Tolsá.

La construcción refleja los distintos estilos arquitectónicos de la época virreinal, ya que cuenta con elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos que la hacen única en su género. Edificada con cantera gris, mide 110 metros de largo por 54.5 de ancho, al interior los muros son de piedra y el piso es de mármol, traído desde el mismísimo Puebla.

Cuenta con cinco grandes altares, 14 capillas, el área del coro (uno de los elementos más destacados en este recinto) ornamentado en estilo barroco con dos órganos monumentales y mobiliario proveniente de las colonias asiáticas del imperio español, destaca la sillería, una crujía, una sala capitular, una sacristía, dos vestidores y cinco puertas principales. La torre oriental tiene 18 campanas y la occidental, siete.

Este deslumbrante templo posee una planta en forma de cruz latina con tres puertas

  Read +
Top