The Magic Towns are a set of communities in México that represent a fresh and unique alternative for tourists. These localities envelop a great number of attractions that range from legends and stories, to cultural manifestations, waking up the great interest of locals and visitors and their need to enjoy and discover these towns. Currently, 121 Magic Towns exist scattered across the Mexican territory, which allows the tourist different possibilities of travel, and the destinations range from beaches like Loreto (Baja California Sur), Sayulita (Nayarit) or Isla Mujeres (Quintana Roo) that embellishes the beauty of the tropical Caribbean with a legacy of Mayan civilization; architectonic charms like Taxco (Guerrero), Izmal (Yucatán), indigenous traditions like San Cristobal de las Casas y Palenque (Chiapas), archeological ruins like Teotihuacan (State of México) and Mitla in Oaxaca, Tequila (Jalisco) where tequila barrels thrive and the scent of the agave can be felt; Pátzcuaro (Michoacán), which was the place of entertainment for indigenous nobility that defined it as the entrance to Paradise, while saying that the door to the entrance of Heaven lied here where Gods would descend and arise from. Creel (Chihuahua), pinned to the Sierra Madre Occidental, is an obligatory stop for all of those who decide to do the train route through copper gullies. If you wish to practice paragliding, Valle de Bravo (State of México) and Tapalpa (Jalisco) are ideal spots for this activity. To know more about these wonderful destinations, we invite you to discover them one by one and let your imagination fly, and then decide where to begin your long trip.
Remember that you can always book your hotel or package with us.Read +
Baja California
Ensenada
Disfruta de la gran infraestructura turística que la ciudad ofrece y se testigo de su constante actividad cultural que se entre mezcla con sus bellos atractivos naturales y bellas playas.Read +
Descubre Tijuana en la frontera norte del país. La también llamada “esquina de México” te espera para recorrer sus calles y sumergirte en su cultura tan multifacética y vibrante que se ha favorecido con la cercanía de Estados Unidos. Read +
El nombre Rosarito se deriva de “El Rosario”, nombrado así hacia el fin del siglo XVIII. Antes de eso, el área estuvo habitada por indígenas y se llamaba Misión de San Arcángel de la Frontera. Unos años después, el nombre fue cambiado de El Rosario a Rosarito.Read +
Ubicado al noroeste del país se encuentra este escenario natural de increíbles aguas de un azul intenso (también conocido como el Mar de Cortés). Lo puedes explorar desde diferentes puntos de Sonora, Sinaloa y las Baja Californias.Read +
A Los Cabos se le conoce como "El fin de la tierra" ya que es la última porción de terreno de la Península de Baja California, este vasto y generoso territorio que comparten México y Estados Unidos.Read +
La Bahía de La Paz se caracteriza por tener hermosas playas, ideales para el descanso y la recreación; así como para la práctica de deportes acuáticos. Read +
Uno de los asentamientos más antiguos en Baja California Sur y en toda la península. Este bello destino nos conduce a un México de colonia y leyenda donde podemos deambular a través de sus calles o explorar zonas de la periferia para visitar cuevas adornadas con pinturas rupestres prehistóricas, o tal vez darnos un chapuzón en el Mar de Cortés. Read +
Con apacibles playas que miran al Golfo de México, Campeche atrae a visitantes que buscan escapar de las multitudes turísticas. Su capital posee un encantador puerto colonial, varios centros ceremoniales mayas y reservas naturales. El estado cuenta con muy pocos habitantes y, puesto que 40 por ciento de su territorio está ocupado por selva, es una opción ideal para los vacacionistas que desean vivir la experiencia de los “caminos secundarios” de México.Read +
Sus hermosas y extensas playas de fina arena blanca están habitadas por cormoranes, pelícanos, gaviotas y muchas otras aves marinas. En la Laguna de Términos, mágica, opalina, rodeada de misteriosa selva de manglar, salpicada de rojos cangrejos, se refugian los delfines, y tú puedes estar ahí... percibiendo un lejano aroma salino.Read +
Manzanillo no sólo es conocido como un lugar de descanso, sino también porque fue el primer astillero de América Latina (data de 1531) y en la actualidad es el puerto comercial más importante de México. Localizado en la costa del Pacífico mexicano, en un punto desde donde se mira las bahías gemelas de Manzanillo y Santiago, este destino se encuentra en una región con varios ecosistemas y gracias a ello es un destino ideal para practicar actividades de playa, ecoturismo y deportes de aventura.Read +
Comala es un pequeño y pintoresco pueblo ubicado justo al norte de la Ciudad de Colima. Se le conoce como el “Pueblito Blanco”, ya que sus edificios están pintados de blanco con techos de teja roja y se adornan con vibrantes bugambilias. Juan Rulfo menciona a Comala en su famosa novela Pedro Páramo; además, este destino fue nombrado Pueblo Mágico en 2002 por la Secretaría de Turismo. Read +
El Puerto de Acapulco es uno de los destinos de playa con mayor tradición y antigüedad de México. Su crecimiento turístico se debe a la magia que envuelven sus arenas, sus calles y su especial romanticismo que entre las décadas del 40 y el 60, atrajo a numerosas celebridades y leyendas de Hollywood, quienes se enamoraron de este puerto de ensueño durante lo que se conoce como la "época de oro" de Acapulco.Read +
Localizada en el estado de Guerrero, Mexico en la Costa del Pacífico conocida como la Rivera Mexicana. Conformado por dos localidades contrastantes entre ellas, Ixtapa-Zihuatanejo es uno de los destinos de playa de la Costa Grande del estado de GuerreroRead +
La belleza radica en la particularidad, Vallarta ha sabido conservar su esencia de antaño: un pueblo de pescadores y ventana al mar para los mineros de sus montañas. Pocos lugares pueden presumir que hasta sus techos son bellos y Puerto Vallarta puede hacerlo. De calles empedradas, los techos de teja roja, paredes blancas, bugambilias que se asoman de algún balcón, calles empinadas y curveadas, nos hablan de la belleza de la imperfección; sobre todo de la tradición arraigada de este pueblo.Read +
Enclavado en la imponente Sierra Madre Occidental y bañado por las aguas del océano Pacífico, Riviera Nayarit se perfila como uno de los destinos más atractivos de México. Nuevo Vallarta, donde el lujo se fusiona con la abundante naturaleza para ofrecerle una estancia de ensueño en un ambiente de hospitalidad, comodidad y diversión.Read +
En el extremo de la cordillera de la Sierra Madre del Sur que serpentea a través de Oaxaca y baja al Océano Pacífico, se asienta el destino costero de Puerto Escondido, a 290 kilómetros de la capital del estado.Read +
Situado en la costa del estado de Oaxaca, al borde de las montañas de la Sierra Madre, Huatulco se extiende a lo largo de 32 kilómetros de la costa del Pacífico mexicano, entre los ríos Coyula y Copalita. Huatulco se encuentra únicamente a 225 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.Read +
Situada en el Mar del Caribe, a unos 50 km. de Cancún, Isla Cozumel cuyo nombre en maya-yucateco significa "Tierra de Golondrinas", es la isla habitada más grande de México.Read +
Algo que caracteriza a Tulúm es la belleza de su paisaje y es apreciada como sitio arqueológico y como destino de playa. El colorido lugar cuenta además de esto, con atractivos naturales como los cenotes, lagunas y áreas naturales protegidas para los amantes del turismo ecológico. Tulúm ofrece lugares para tener paseos en bicicleta, actividades acuáticas y de aventura.
Read +
Esta isla de ocho kilómetros de largo (5 millas) por medio de ancho (.3 millas) se asienta a apenas seis kilómetros de la costa noreste de Cancún. Si buscas un descanso del ritmo agitado de Cancún, Isla Mujeres es una refrescante opción.Read +
Holbox es una pequeña isla ubicada en la costa norte de la península de Yucatán y famosa por ser santuario del tiburón ballena. Holbox es una encantadora isla que forma parte de la Reserva de la Biosfera y Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam. Read +
Conocida como "La Perla del Pacífico", la ciudad portuaria de Mazatlán funge como uno de los principales destinos de cruceros y centros turísticos de playa de México. Cuenta con un extenso malecón artístico adornado por esculturas, una marina, y desde el año de 2001, su Centro Histórico es considerado Patrimonio Histórico de la Nación.Read +
Una ciudad joven y moderna, fusión de las culturas norteamericana e indígena de la etnia Mayo-Yoreme del norte de Sinaloa.
Los Mochis es un lugar estratégico del Noroeste del Pacifico Mexicano, forma parte fundamental del Corredor Barrancas del Cobre-Mar de Cortés.Read +
La Bahía de San Carlos, en la comunidad de Nuevo Guaymas, se proyecta como uno de los centros turísticos más significativos del territorio sonorenseRead +
La ciudad y puerto de Guaymas es el principal destino turístico nacional y extranjero en el Estado de Sonora. Hermosas playas, impactantes carnavales cargados de color y diversión, así como una gran variedad de servicios y atractivos hacen de Guaymas el principal destino turístico nacional y extranjero en Sonora.
Read +
Bahía de Kino es el típico paraíso mexicano que vemos en las películas, un apacible pueblo a la orilla del mar que invita a relajase y disfrutar del sol y la tranquilidad.. Está situada en la costa de Mar de Cortés, en el centro del litoral sonorense, a 107 kilómetros de Hermosillo, la capital del Estado. Las extensas playas de arena blanca que resaltan en el desierto de Sonora se bañan con las cálidas aguas azules del Mar de CortésRead +
Centro turístico más importante del Estado, concentrando una gran cantidad de atractivos que abarcan vestigios históricos, festividades y tradiciones, así como las playas más visitadas del golfo de México.Read +
Mérida es la hermosa capital del estado de Yucatán. Se trata de una ciudad moderna y cosmopolita, con museos, galerías de arte, restaurantes, tiendas y boutiques. También es uno de los lugares más importantes para experimentar la herencia maya.Read +